La búsqueda de restos humanos es fosas clandestinas en Michoacán, Coahuila y Guerrero es incesante. En la foto, peritos forenses buscan restos humanos en un predio del municipio de Los Reyes, en el estado mexicano de Michoacán, el 6 de febrero pasado.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero informó que suman 21 los cuerpos hallados en las fosas clandestinas de Taxco, en las inmediaciones de las comunidades Puente Campuzano y Mexcaltepec.
De acuerdo con el Procurador Iñaki Blanco entre los cadáveres destacan restos de mujeres y de elementos de la Policía Municipal.
“Van 21 osamentas, sí ya van 21, efectivamente por ahí hay una persona que trae un uniforme de Policía Municipal, hay tres mujeres”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
La noche del sábado elementos del Ejército Mexicano y de la Procuraduría del estado se desplegaron al sitio donde se encontraron los cadáveres. En la primera excavación se recuperaron 12 cuerpos.
El Procurador informó que se cuenta con la investigación de peritos para que determinen el tiempo que tenían los cuerpos.
“Se dio (la) intervención a peritos en antropología forense para que se determine el tiempo que llevan ahí estos cadáveres, para que se determine el sexo y en la medida de lo posible la causa de la muerte”, explicó.
Iñaki Blanco aseguró que las investigaciones continuarán en la zona, pues es posible que aun haya más cuerpos en el lugar.
Las fosas con cadáveres afloran en Michoacán, Coahuila y Guerrero
En lo que va del año, autoridades de distintos órdenes han hallado 500 restos humanos y 36 cuerpos que han sido rescatados de fosas clandestinas de Michoacán, Coahuila y Guerrero. Se trata de tres entidades en donde los criminales han cedido espacio, dejando tras de sí las huellas de lo que ha sido una gran orgía de sangre.
Torturados, calcinados, baleados y hasta con señas de haber sido probablemente sumergidos en ácido, es como se han encontrado los cuerpos en tumbas ilegales que los gobiernos de los tres niveles se han dado a la tarea de rescatar por encomiendas de operativos, declaraciones de delincuentes o por las denuncias de los ciudadanos que un día, caminando, se encontraron pedazos humanos regados por la vía pública.
Desde que inició febrero comenzaron a aparecer ejecutados, descabezados y fosas clandestinas. Al tercer día del segundo mes, autoridades de Michoacán hallaron dos cabezas humanas en la comunidad de Antúnez, en el municipio de Parácuaro. De acuerdo con la página de Facebook “Valor por Michoacán”, las víctimas tenían un mensaje “para todos los que se voltearon”.
Dos días después se dio a conocer el hallazgo de 19 cuerpos en una fosa localizada en el municipio de Tingüindín, Michoacán. Sin embargo, a la mañana siguiente, Estanislao Beltrán, líder de los grupos de autodefensa de La Ruana, confirmó que eran 24 los cuerpos hallados; 19 en una fosa y los restos en otra excavación.
El líder de autodefensas dijo: “En todo lo que dominan los criminales vamos a encontrar cosas y cosas, eso se encontró en Tingüindín, en los límites con Tocumbo, esto va a ir sucediendo. Los criminales son asesinos, son gente que levantaba a nuestros hermanos, a nuestros compañeros, a nuestros vecinos, nada más por el hecho de pertenecer a una comunidad que estaba levantada y no tenían nada que ver con el movimiento. Así tenemoscientos o miles de gentes que no encontramos y están en esas fosas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario