
Manifestó que hay una comisión nacional con diferentes sectores, la cual trabaja para lograr la meta de que para el próximo año el país entre a la televisión digital sin traumas.
“Nosotros ahora hemos querido cambiar el concepto y ponerlo al revés, en vez de apagón analógico decirle encendido digital”, indicó Santos.
El funcionario recordó que este cambio generó problemas en México porque apagaron el sistema análogo y mucha gente no tenía las cajitas para la señal digital.
“La gente cuando se vio sin su novela y sus cosas salió a la calle a protestar y se le armó un lío inmenso al gobierno mexicano que tuvo que echar para atrás la medida”, dijo Santos.
Sin embargo, dijo que éstas son experiencias y que República Dominicana no quiere cometer ese error. “Por suerte que la mayoría de las empresas televisoras ya ha hecho la inversión en transmisores digitales, eso es muy importante, y las otras que no lo han hecho están planteando hacerlo en los próximos meses”, precisó.
Además, el funcionario resaltó que el Indotel tiene un acuerdo con la Dirección General de Aduanas para prohibir la importación de televisores que no sean digitales, y los que sean digitales deben ser del modelo norteamericano ATSC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario