A medida que pasamos por diferentes etapas de nuestras vidas, batallamos con distintos padecimientos, como el acné o las arrugas. Se dice que el resveratrol, que se encuentra en lasuvas y obviamente en el vino, es un excelenteantioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento, pero según un estudio reciente publicado en la revista científica Dermatology and Therapy esta sustancia también combate el acné.
Investigadores de la UCLA han demostrado que este compuesto inhibe el crecimiento de las bacterias que causan los terribles barros y que la combinación de resveratrol con un medicamento común contra el acné (peróxido de benzoilo) mejora la capacidad del fármaco en la eliminación de bacterias.
Las pruebas de laboratorio demostraron que el peróxido de benzoilo y resveratrol atacan a las bacterias del acnéPropionibacterium acnes de diferentes maneras. El resveratrol es un antioxidante, detiene la formación de radicales libres que causan daño celular y tisular. En cambio, el peróxido de benzoilo es un oxidante que funciona mediante la creación de radicales libres, destruyendo el acné.Inicialmente pensamos que como las acciones de los dos compuestos se oponen, la combinación debía cancelar a la otra, pero no sucedió. Este estudio demuestra que la unión de un oxidante y un antioxidante puede mejorar su contraparte y puede ayudar a que la lucha contra las bacterias se prolongue por más tiempo”, aseguró la Dra. Emma Taylor, autora del estudio y profesora de medicina en la división de dermatología de la Escuela de Medicina David Geffen en la UCLA.
El equipo probó varias concentraciones (solas y combinadas) de peróxido de benzoilo y resveratrol en varios cultivos de bacterias y llevó a cabo un monitoreo detallado de su evolución. Los hallazgos apuntan que el peróxido de benzoilo fue inicialmente capaz de matar las bacterias en todos los niveles de concentración, pero el efecto duró poco (no más de 24 horas). Por su parte, el resveratrol no mostró una fuerte capacidad para eliminar a las bacterias, sin embargo, el compuesto inhibió el crecimiento bacteriano durante un período de tiempo mayor. Para sorpresa de los investigadores, la combinación de los dos compuestos demostró tener una mayor eficacia en la reducción del número de bacterias.Esta es la combinación de lo mejor de ambos mundos porque ofrece un ataque contra las bacterias en dos frentes”, dijo la autora principal, la Dra. Jenny Kim, profesora de medicina clínica en la división de dermatología en la Escuela de Geffen.
Desde hace años, los científicos saben de la efectividad del peróxido de benzoilo en el tratamiento del acné; no obstante, desconocen muchas de las propiedades del resveratrol a pesar de los estudios previos acerca de este. Por tal motivo, investigadores de la UCLA decidieron ahondar en su estudio. A través del uso de un microscopio de alta potencia, observaron que las células bacterianas perdieron parte de su estructura (definición de las membranas externas), lo que sugiere que el resveratrol puede alterar y debilitar la estructura de las bacterias.
Además, para comprobar la toxicidad de amabas sustancias, los científicos cultivaron células cutáneas y células sanguíneas humanas. Se encontró que el peróxido de benzoilo es mucho más tóxico que el resveratrol, lo cual explica el enrojecimiento e irritación de la piel después de su uso en concentraciones altas. Por su parte, la combinación de los dos compuestos ayuda a que los efectos antibacterianos se prolonguen y reduce al mínimo la toxicidad. Esto podría conducir a la formulación de mejores tratamientos y terapias tópicas contra el acné, más eficaces y menos irritantes.
Los investigadores de la UCLA planean realizar más pruebas de laboratorio y estudios clínicos para comprender mejor el mecanismo de los ambos compuestos y así, validar los resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario